DOS BLOQUES DE ALMAZUELAS...
... el número dos,

... el número tres

y los dos juntitos!!!
Gracias Belén por compartir tu experiencia en esta técnica tan atractiva!!!

Y ahora un paseo...vamos?? que la primavera esta cerquita e invita a salir!!!
Si nos alejamos unos 16 kilómetros del centro de la ciudad, Tandil, por la ruta 226 en sentido hacia la ciudad de Azul y tomamos el viejo camino a la localidad de Gardey accedemos al Cerro de la Virgen, un oratorio en plena naturaleza para venerar a la Virgen de Lourdes.

Rodea al cerro un bosque muy bonito, con variadas especies como la araucaria, propia de nuestra patagonia, más exactamente de la zona de Neuquén, eucaliptus, nogales, aromos y otras más.
La casa de piedra para alojar a los peregrinos se construyó con piedras de las canteras de la zona y recientemente ha sido restaurada.

Bonitas vistas de los alrededores

Un cielo precioso, como el que hemos tenido hoy, con flores de los canteros del Cerro de la Virgen.

Y un instante mágico del atardecer...

Las fotografías del paseo son de dos semanas atrás, compartido con los abuelos de la familia.
Muchas gracias por pasar por Mi Altillo!!
Muy feliz y productiva semana!!!!

... el número tres

y los dos juntitos!!!
Gracias Belén por compartir tu experiencia en esta técnica tan atractiva!!!

Y ahora un paseo...vamos?? que la primavera esta cerquita e invita a salir!!!
Si nos alejamos unos 16 kilómetros del centro de la ciudad, Tandil, por la ruta 226 en sentido hacia la ciudad de Azul y tomamos el viejo camino a la localidad de Gardey accedemos al Cerro de la Virgen, un oratorio en plena naturaleza para venerar a la Virgen de Lourdes.
Rodea al cerro un bosque muy bonito, con variadas especies como la araucaria, propia de nuestra patagonia, más exactamente de la zona de Neuquén, eucaliptus, nogales, aromos y otras más.
La casa de piedra para alojar a los peregrinos se construyó con piedras de las canteras de la zona y recientemente ha sido restaurada.

Bonitas vistas de los alrededores

Un cielo precioso, como el que hemos tenido hoy, con flores de los canteros del Cerro de la Virgen.

Y un instante mágico del atardecer...

Las fotografías del paseo son de dos semanas atrás, compartido con los abuelos de la familia.
Muchas gracias por pasar por Mi Altillo!!
Muy feliz y productiva semana!!!!
Bonitas imágenes, pero no conocía ese lugar.¿Los 16km para que lado o sobre cuál ruta?
ResponderEliminarQué técnica curiosa esta de las almazuelas¿Cuál es el orígen?
Besosss
Hola! Primero quiero felicitarte por tus bloques!,te quedaron preciosos,las telas que usaste le quedan pintadas y se ven re prolijos,y segundo,claro,felicitarte por tan lindas fotos,que lindo lugar,me encanto el paseo!
ResponderEliminarQue tengas buen comienzo de semana !
Un beso grande!
Cristina, que lindos tus bloques me encantan!!!! y ese lugar soñado!!!!
ResponderEliminarFelicitaciones!! un beso grande.
Buenísimos los bloquecitos Cris!!!! y gracias por compartir tan lindo paseo, besitos y que tengas una linda semanita ♥♥♥
ResponderEliminarM.Cristina que bellos bloques y una tremenda paciencia, te felicito. Preciosas las fotos de tus tierras.
ResponderEliminarCariños,
vERO
GRacias por el paseo!!! me encantó ver esos lugares tan, tan bonitos!!!
ResponderEliminarY los bloques... por supuesto que HERMOSOS!!!!!!
Beso!!
Maria Cristina!! Grandes bloques! Me gustó especialmente el segundo! Yo sueño con aprender a coser... ))
ResponderEliminarHola Cristina, gracias por el paseo me ha encantado y los bloques están muy bonitos, un beso y feliz comienzo de semana.
ResponderEliminarMaria Cristina, los dos bloquecitos de las almazuela te quedaron preciosos y las telitas me encantan. Yo aún los tengo que hacer...Las fotos están fantástica, se ve que es un sitio super tranquilo y relajanta. Un besote
ResponderEliminarHola María Cristina, te han quedado preciosos los dos bloques.
ResponderEliminarBesos,
¡¡¡¡Qué bonitos los bloques, Cris!!!!!!
ResponderEliminarY muchas gracias por el paseíto, se ve todo precioso.
Besos y buena semana!!
Las fotos hermosas, y los bloques ¡¡¡¡divinos!!!!! la verdad que es una técnica que luce muchisimo, te felicito y te mando un beso enormeeeeeeeeeee
ResponderEliminarHola Maria Cristina,
ResponderEliminarQue lindos bloques, cada dia son mas lindos!!!esta una profesional del patchwork,haciendo tantas cosas maravillosas,los colores combinados perfectos, felicitaciones por tan lindo trabajo.Que divina la Virgen de Lourdes,me recuerda mi madre que era devota y era Lourdes.
Besos mi querida amiga y que pases una semana muy linda(estoy terminando unos regalitos para viajar a Tandil!!!)
Besitos,
Carla
Precioso paseo por esas bellas imagenes. Ya estoy por aqui, y no podria dejar de saludarte. Me encanto tus trabajos, los veo super dificiles.... te quedaron preciosos.
ResponderEliminarTu a disfrutar de la primavera, nosotros del otoño.. tanta una estacion como la otra son mis preferidas...
Besos Cristina y hermoso dia
Que lindos los bloques! Me parece que deben dar mucho trabajo.Será que todavía no me animaría, ni a empezar uno.
ResponderEliminarEl paseo genial, me encantó la foto del aromo es un árbol que me encanta ,pero aquí no se dan.
Besos
Cristy precioso tu trabajo y ni se diga de ese bellísimo lugar, que paz y que tranquilidad.Besos.Olga.
ResponderEliminarHola Cris!!!!!
ResponderEliminarlos bloques te están quedando preciosos, coloridos, es que me encantan...y el paseo genial...y como observo la Señorita Primavera ya va apareciendo...y por estos lados El Señor Otoño...jajajajajajjaa dos estaciones fresquitas....
Un gran saludo...Besitos y Abrazos...
Lily
Un reportaje espectacular! Las almazuelas te han quedado divinas, me gustan mucho las telas que has utilizado! Un beso!
ResponderEliminar¡Hola Cristina! Gracias por tus comentarios y por compartir tu paseo.
ResponderEliminarLos bloque te han quedado preciosos. Estas participando en un Sal muy interesante, yo no me pude apuntar porque de momento el día solo tiene 24 horas.
Un beso y hasta cuando quieras.
Que preciosos tus bloques! el numero 3 me hace pensar en una silla de mimbre!
ResponderEliminarEstan preciosos! y las fotos... que maravilla! nosotros seguimos grises todavia!
Te mando un beso enorme!
Hola amiga, que maravilla tus bloques de almazuelas, están hermosos!!! Me encanta el recorrido que nos muestras, es un lindo paseo y que mejor manera que hacerlo en tu compañia y con tu guía, gracias por compartirlo con nosotras. Un gran abrazo!
ResponderEliminarEu agradeço sua visita
ResponderEliminarA vida sempre une as pessoas no momento certo.
Que eu seja digna da sua amizade.
Nos momentos de aflição dividirmos nossas dores e pensamento
Que seu sonho e os meu sonhos seja abençoado por Deus.
Com nossa amizade e união possamos alcançar as estrelas.
De mãos dadas não terei medo da estrada a ser percorrida.
A minha fé iluminara nossos caminhos ,
E assim juntos seguirmos até onde existir vida.
Uma noite abençoada .
Deus abençoe seu carinho.
Bjs no coração.
Evanir
Qué maravillas de trabajos, es admirable!
ResponderEliminarsabes que es algo que me gusta mucho y que admiro a las personas que lo hacen,
gracias por el resto de foticos,
bss
eljardindemiduende
Que bonita excursión, y la virgen, la mas guapa !
ResponderEliminarBits 0)
Los bloques de almazuelas quedaron muy bonitos, la combinación de telas que has utilizado ha quedado genial y la telita a rayas del segundo un toque fantástico.
ResponderEliminarMuchas gracias por el paseo es precioso y relaja el caminar..;)
Bss
Muy bonitos los bloques y gracias por compartir el tutoríal está bellooooo.
ResponderEliminarBesos
Hola amiga!!!
ResponderEliminarFelicitaciones por tus lindos bloques de almazuelas!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!!!