TUTORIAL BOLSITA DE LA @MISTAD

Gracias a la tecnología he podido editar la luminosidad de las fotos y recuperarlas!!
Por lo tanto no es necesario esperar al lunes...ya mismo vamos por el tutorial!!!
Es probable que haya otras maneras de hacer esta labor. Esta es la manera que encontré adecuada, espero te sirva.
A continuación el único patrón que vamos a usar que corresponde a la base de la bolsita y esta enmarcado en un rectángulo de 19 x 10,5 cms.
Esta forma es conveniente recortarla de la tela luego de que la misma haya sido acolchada y previo al sulfilado.

Lista? las medidas de las telas necesarias están AQUI
y ya tienen el margen de costura necesario correspondiente al pie de máquina.
Aquí mis elegidas...

Colocar entretela de fliselina, guata y tela en este orden para acolchar el rectángulo correspondiente a la parte inferior de la bolsita. y la base de la misma.
Como se ve la guata y la fliselina son algo más amplias que las telas.

Ya están las piezas acolchadas y sulfiladas, esto porque al estar sujetas las telas luego va a ser más fácil armar la base de la bolsita.

Colocar derecho contra derecho la tela de la parte superior de la bolsa sobre la pieza rectangular acolchada y coser.

Coser sobre la línea de costura anterior la puntilla o decoración elegida.

Es el momento de cortar el forro de la tela.
Para más seguridad superponemos la pieza exterior de la bolsa sobre la tela de forro y cortamos exactamente...se comprende??

Hacer el corte del forro de la pieza base y reservar.

Toca preparar la pieza de tela que corresponde a la jareta...la mía tiene una costura porque no me daba el ancho de mi tela...
Los ojales los he marcado a cada lado de la bolsa porque tiene dos cordones para cerrarla, pero puede ser uno central y se encuentran a medio centímetro por encima de la línea de costura.

Al cuerpo de la bolsa superponer derecho contra derecho la pieza de la jareta y coser y luego superponer a la jareta la pieza del forro y coser, aquí se ve como debe quedar al estar todo cosido.

Un detalle que me gusta hacer cuando trabajo ojales en telas delicadas es colocarle
a la misma un trocito de entretela para reforzar la zona.

Ahora toca armar el cuerpo de la bolsa, unir la pieza por su lado más largo y coser dejando en el forro una parte sin coser de unos 10 cms.
Esto es para poder dar vuelta la pieza...se ve en la foto en la zona donde asoma la tijerita.
Es conveniente verificar que la medida este correspondida a la circunferencia de la pieza de la base...para que no nos sobre ni falte tela... teniendo en cuenta que necesitamos 1,5 cms. para la costura.
Al dar vuelta la pieza es conveniente marcar con alfileres la coincidencia de las líneas de costura de la jareta y así hacer los pespuntes que formaran el canal por el que pasen las cintas o cordones.
La medida estará dada por la altura del ojal.

Debe quedar más o menos así.

Ya queda menos...ánimo!!!
Ahora toca preparar la base marcando sus mitades con alfileres

Y lo mismo haremos en la parte acolchada. Solo la parte acolchada, el forro queda suelto aún.

Tal como se ve en la foto hacer coincidir las mitades y luego repartir la tela y sujetar con alfileres. En mi caso la costura del cuerpo del la bolsita coincide con el punto medio de uno de los lados largos de la base.
Al coser es mejor hacerlo poniendo sobre la mesa de la máquina la pieza de la base y por encima el cuerpo de la bolsita que ya esta sujeto con alfileres, es para ir viendo que no se formen pliegues.
De más está decir que si se desea se puede hilvanar.

Debe quedar así.

Y así se verá desde afuera.

Lo mismo se debe hacer con las piezas correspondiente al forro.
Como estas piezas tienen menos cuerpo es conveniente hilvanar para evitar deformaciones.

El momento más esperado...dar vueta el trabajo!!!!

Coser a puntada escondida la abertura. Mil disculpas por la foto...
Lista para pasar los cordones o cintas para ajustar...con el detalle que desees, flores, corazones, botones, etc. etc., paa sus extremos.
Y a disfrutar!!!!

Seguramente la creatividad aflorará en c@da una y veremos hermosísimas bolsitas.
Un detalle más...las medidas son aleatorias...si deseas modificarla solo debes tener en cuanta la altura que deseas lograr y la medida de la circunferencia de la base más 1,5 cms para costuras.
Muchísimas gracias a Dori, a tod@s quienes pasaron por Mi Altillo haciéndomelo saber o en silencio, a quienes han resuelto acompañarme de aquí en más, ya las iré conociendo, y a quienes están siempre, mis @migas!!!
Si tienes alguna duda cuenta conmigo.
Muy feliz fin de semana!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Abrazos!!!!
wowwwwwwwwwwww Cris que flor de tuto!!!!!! genial, super prolijo y hermosa la bolsita muchas gracias por compartirlo con todas nosotras, que tengas un hermoso fin de semana besitos ♥♥♥
ResponderEliminarHola Maria Cristina:
ResponderEliminarFantástico el tutorial ,te felicito por la claridad para explicar cada detalle y la generosidad en no guardar ningun secreto ,como te dije en la entrada anterior hasta creo que podría animarme a la costura ja ja!
Un beso y buen finde.
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyy!!!!!!!!!! Cris, Cris!!! me tentaste!!! En estos días, busco los materiales y la hago!!! GRacias por el tutorial que está buenísimo!!!
ResponderEliminarTe cuento que parece que a vos sola te apareció el mensaje de advertencia en mi blog... qué bronca!!!
Bueh! por las dudas, escaneá tu pc. Espero que se solucione pronto!! Besoooooooo
Que éxito ha tenido tu bolsita, super bien tu tutorial, me animaré hacer a mis hijas.
ResponderEliminarGracias por toda tu generocidad.
Cariños,
vero
Mas claro imposible, yo no hago cosas de costura los fines de semana, pero el lunes mismo voy a intentar hacer, haber que me sale, aunque mis telitas no son así de divinas.
ResponderEliminarMª Crsitina, te quedó genial este tuto de la bolsita tan preciosa, gracias por las fotos y el tiempo que tomaste en hacerlo. Un besote enorme linda
ResponderEliminarHola Cristina, muchas gracias por compartirlo con todas nosotras,esta genial.
ResponderEliminarUn beso
Muchísimas gracias, cielo,por este tutorial tan bien hecho!!!!
ResponderEliminarBesitos,
Pilarín
Con estas indicaciones, irresistibleee
ResponderEliminarbesitossssssssss
Muy bién señorita maestra!!!!!!! Qué linda la bolsita y el tutorial perfecto!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir.
Besos
Preciosa bolsa........¡¡preciosa, preciosa¡¡.
ResponderEliminarMe encantan las telas, esa puntillita, el acolchado....¿¿ya te he dicho que me parece preciosa, no??.
Me guardo el tuto y en algún momento...¡¡quien sabe¡¡.
Bsts y gracias por tu generosidad.
Magnífico tutorial querida Cristina. Felicidades y montones de gracias por enseñarnos a hacer algo tan bello.
ResponderEliminarEn cuanto termine las almazuelas de Belén que quiero ponerme al día prontito, me pongo a intentarlo a ver si consigo hacer mi "Bolsita María Cristina".
Ya te contaré.
:-))))
Abrazos mil
Hola María Cristina:
ResponderEliminarMe parece un trabajo maravilloso, y el tutorial lo veo muy clarito.
Gracias por compartirlo.
Un besote.
Carmen.
preciosa, muchas gracias por las explicaciones son magnificas, cuando la haga(no se si sera pronto) te mando la foto.
ResponderEliminarmuchos besos y otra vez gracias
Queda muy bonita y las explicaciones creo que estan muy claras, muchas gracias.
ResponderEliminarMe encanto seño! super claro el tutorial! muchisimas gracias!!!!
ResponderEliminarTengo una tela que era de mi tia, es poquita y la adoro! quizas... si me salen dos pares mas de brazos quizas...
Veremos!
Gracias y buen fin de semana!
Un beso enorme!
Hola, es la primera vez que te visito y me encanta tu blog. El tutorial esta buenisimo!!! Besos
ResponderEliminarwww.loreembarazada.blogspot.com
Tengo que hacer este bolsito, espero me quede tan lindo.
ResponderEliminarQue trabajo màs fino!Està hermoso, un lujo!!!y la explicaciòn digna de una maestra, gracias amiga.- Desde Bs.As. Renèe
ResponderEliminarAy Cris !!! magníficas explicaciones , un tutorial estupendo !!! cómo tú !! muchas gracias .
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y feliz Domingo
que lindo!
ResponderEliminartodos tus trabajos son bellos!!
cariños desde Chile
c@
Buena bolsita para las labores o lo que una quiera. Buen tutorial. Me lo llevo, en algún momento haré una para mi mamá con un bordado en punto cruz que tengo. La próxima semana mencionaré tu invitación al tutorial en mi blog.
ResponderEliminarGracias y buen finde.
Yasmin
Muchas gracias Cris un tutorial claro y con todo lujo de detalles, eres una peazo de artista como la copa de un pino. Olé!!!! bssss. feliz finde.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Cris ¡muchas gracias por dedicarnos tu tiempo¡ gracias por enseñarnos de una forma tan didactica esta bonita labor.
ResponderEliminarLa pondré entre mi favoritos, y cuando tenga un huequito me encantará ponerme manos a la obra.
Las telas y cintas que te regalaron tus amigas ¡son preciosas¡ te ha quedado un bolsa elegántisima.
Un besito
¡Aaaaaaaaag, que cosa más bonita!. Y que tuto especial nos has preparado.
ResponderEliminarEN cuanto me ponga la día con todo-todo, me la pongo en 'HACER INMEDIATAMENTE'.
¡Que razón tienes con lo del acetato!. A mi me da hasta dentera.... grrrrr.
Muchas gracias, Cris, por venir y por estar. Y por ser.
Besinos enormes, feliz semana.
Ayyyyyyyyyy que bonita, pero que bonita !!!! Volviiii Cris...me gustan tus cosas, me gusta tu blog, me gusta tu amistad !!! Jaaaaaa...que lindo te quedó , como siempre un lujo...Te dejo un besote, un abrazo y nos encontramos siempreeeeeeee amiga !!!!
ResponderEliminarUn tutorial buenísimo y muy explicado! gracias por compartirlo y explicarlo tan bien!....
ResponderEliminarMuchas gracias.
Bss
!Preciosa! y muchas gracias por el tutorial
ResponderEliminarYa la tengo casi lista, solo me falta el cordón y alguna cosita para adornar
ResponderEliminarHola, en mi blog acabo de publicar mi bolsita terminada, espero que lo veas, muchas gracias por el tutorial, me encantó y espero hacer muchas más.
ResponderEliminarHola amiga!!!
ResponderEliminarGracias por compartir el tutorial!!!!
Que Dios te bendiga por tu nobleza al compartir tus conocimientos!!!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!!!!
Hola Maria Cristina, me ha gustado mucho la bolsita de la amistad, muy bonita la tela que has usado. Seguiré visitando tu blog.
ResponderEliminarBesos desde España,
Hola, la bolsa de la amistad es preciosa, pinso hacerla y otra bolsita de quien tan amablemente haceis el tuto. para mi coleccion de blosas.
ResponderEliminarHola!!! muy lindo tu blog y el tutorial está genial, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSaludos
Maria Cristina ... aqui te dejo mi agradecimiento por el tutorial tan bien explicadito y mi version de la bosa. Muchas gracias linda! Mariajo
ResponderEliminarhttp://lascosasdemeapunto.blogspot.com/2011/10/bolsa-para-guardar-el-mini-punto.html
GRACIAS POR COMPARTIR ESTA TUTORIA Y LO BIEN EXPLICADO QUE ESTA ME HE HECHO SEGUIDORA TUYA Y TE INVITO A QUE VEAS MI BLOG ES:
ResponderEliminarEL TRABAJO DE ANA DEL RIO BESOS
Hola, me encantó esa bolsita, sobre todo los colores que usaste. Te felicito! Un abrazo
ResponderEliminarAlcira
Hola Maria Cristina, me encanto el tutorial, relinda la bolsita... y si soy como todas CULO VEO CULO QUIERO, jajaja. Besos FELICES FIESTAS. PATRICIA DE RIO GRANDE TIERRA DEL FUEGO.
ResponderEliminar